Edgar ha escrito más de 150 obras y tiene publicados 33 libros, entre ellos “El amor que me liberó”, que ha sido traducido a más de 20 idiomas
Edgar Yamil Yitani Ortega, un activo empresario,
abogado, escritor y constante defensor de los derechos de la familia.
Edgar ha escrito más de 150 obras y tiene publicados
33 libros, entre ellos “El amor que me liberó”, que ha sido traducido a más de
20 idiomas.
Su obra ha sido muy heterogénea, ya que así
como escribe sobre Filosofía y enseñanza de las Artes Marciales, también lo
hace sobre temas actuales de política, cultura, y sobretodo, de valores
humanos.
“La Literatura es indispensable en el fortalecimiento
de los valores humanos y es por ello que en mis artículos y en mis libros tengo
el compromiso moral y social de escribir sobre dichos ellos”, comenta Edgar
Yamil Yitani Ortega.
Sobre la familia asegura: “la base de una
sociedad comienza en el núcleo familiar; una familia con valores humanos es
ejemplo a seguir para cualquiera de las esferas sociales y las fortifica. Vale
más tener un hogar con principios que una gran casa sin sustento moral”.
Prueba de ello es su más reciente libro, mismo
que fue editado en España y que lleva por título “Vivir y ser mejor en familia”,
en el que comparte consejos simples, sencillos y fáciles de seguir para cada
uno de los integrantes de la familia, con el objetivo de mejorar el trato con
todos los demás.
Otro de los problemas sociales que le preocupan
a Edgar Yamil Yitani Ortega es el maltrato a las mujeres sean de la edad o de
la condición social que sean. En varios de sus artículos aborda con
objetividad, contundencia y sensibilidad el tema del respeto y la inclusión de
la mujer como generadora de vida, como ente básico de la sociedad y por ende,
como fortaleza humana que es. He aquí alguna de las frases con las que comienza
sus artículos:
-“Toda aquella persona que trata a una mujer
como princesa, es porque fue criado, educado y forjado para la vida por una
reina”.
-“Respetar a la mujer, alcanza a nuestras
abuelas, madres, hermanas, hijas, sobrinas, nietas y a toda la humanidad; ello
nos hará una mejor sociedad”.
-“La mujer no solo es amor y belleza; es la
fuente de vida. Sin ellas no hay mañana para la civilización; si nos faltan, la
humanidad se extingue”.
-“Cómo vamos a poder tener esa fuerza femenina
que tanto requiere la sociedad, si a cada día se le busca debilitarla en todos
los frentes”.
-“El mejor regalo para una dama es el tiempo,
la entrega, el esfuerzo, la lealtad y la sonrisa de un hombre que en verdad la
ame; que en suma de ello la proteja, la trate dignamente y la haga su prioridad,
otorgándole diariamente un trato igualitario, respetuoso y romántico”.
Será el en el primer semestre del próximo año
cuando presente su próximo libro.
Dentro de su labor altruista, este año 2020
ante la situación pandémica del COVID-19 creó la campaña “Yo soy Cruz Roja
Puebla” de la que también es coordinador empresarial y con la que han
obteniendo logros muy importantes hasta el momento para tan noble institución
humanitaria que ya se ven reflejados en el bienestar social de muchas personas.
COMENTARIOS